top of page

Fotografía

A la hora de vender un auto la foto es muy importante, es la primera fuente de contacto con los clientes potenciales y si una foto se destaca sobre la competencia tendremos más posibilidades de que se fijen en nuestro anuncio. A siguiente daremos algunos consejos en la toma de fotos.

  1. Limpieza: Puede parecer obvio, pero cuanto más limpio esté el vehículo, más bonito quedará, especialmente si se trata de fotografiar los detalles o el interior, la limpieza es lo primero. Tenemos que cuidar todos los detalles, dejar las alfombras limpias, vaciar el cenicero y limpiar los "cupholders". Si puedes hacer que los interiores brillen mejor.  

  2. Las mejores horas: Las mejores horas para tomar fotos son el amanecer y el atardecer, en las que la luz no cae plana sino lateralmente y más suavizada.

  3. El paisaje / entorno: No siempre es posible elegir el entorno en el que estará situado el auto en la fotografía, pero si se puede llevar a algún lugar donde se pueden utilizar terrenos con grama, arena o brea;  las carreteras no transitadas o abandonadas son muy buenas para tomar fotos, algunos caminos rurales y los lugares con fondos llamativos (como montañas o bosques). Lo que hay que recordar es que si el auto está solo protagonizará toda la fotografía. Los errores típicos son fotografiar muchos autos juntos, con gente caminando alrededor… Buenos lugares alternativos pueden ser los estacionamientos cuando están vacíos, como por ejemplo el estacionamiento de centro comercial.

  4. Fijarse en los detalles: Todo auto tiene su personalidad por ejemplo un logo, un tipo de faro, gomas, aros o los retrovisores. Incluso en el interior hay siempre un sinfín de detalles curiosos: indicadores, palancas y puntos de vista “diferentes”.

  5. La regla de los tercios: Si se va a fotografiar el auto completo conviene buscar al menos un encuadre seguro y garantizado, que sería el que respete la regla de los tercios: basta dividir imaginariamente el encuadre en 9 partes iguales con dos líneas verticales y dos horizontales, equidistantes, y colocar al protagonista en cualquiera de las intersecciones –normalmente en la más alejada del lugar al que se dirige (por ejemplo, si se trata de un auto circulando). El horizonte debe ocupar 1/3 de la altura de la foto y el cielo los 2/3 restantes. 

ruleof3rds.jpg
Fotos Necesarias
  • Fotos longitudinales

Eran fotos que empezaron a utilizarse en autos de lujo, aunque cada vez son más los que utilizan estas fotos. Se trata de situar la cámara a la altura de la protección delantera, haremos coincidir un eje imaginario con la rueda delantera y la trasera. Es conveniente girar el volante para que se vea la llanta.

370z.jpg
gtr.jpg
  • Fotos laterales

Hay tres tipos de fotografías que se usan mayoritariamente en las fotografías de autos. Una es la lateral, nos da información del número de puertas del modelo, las llantas y un plano general de cómo es el vehículo. Casi siempre se hace del lado del piloto, ya que invita a que nos imaginemos sentados al volante.

EmbeddedImage.jpg
  • Fotos frontales y traseras

No debemos caer en el error de creer que estas fotos no son importantes. Seguramente son las menos creativas pero las que más identifican un modelo .

EmbeddedImage (1).jpg
EmbeddedImage (3).jpg
  • Fotos detalle

Aquí es donde exprimiremos al máximo nuestro vehículo. Las fotos de detalles son algo que, habitualmente, no se ven en los anuncios de venta, por lo que si elegimos bien el detalle que ponemos es posible que llamemos más la atención.

1.jpg
3.jpg
4.jpg
w.jpg
  • Fotos del Motor

Las fotos del motor son unas fotos que debes usar a tu favor. Especialmente si es un auto deportivo. En esta foto quieres resaltar logos o piezas de performance que el vehículo tenga. Es bien importante asegurarte que el motor esta limpio antes de enviar las fotos.

motor1.jpg
motor2.png
  • Fotos del Interior

Es importante saber cómo se ha cuidado el vehículo. Si no está destrozado limpiarlo hará que el auto luzca mucho más. Las fotos de los interiores junto con las fotos del baúl son importantes para resaltar lo espacioso que es el vehículo o su comodidad. Si puedes jugar con los asientes mejor como por ejemplo vehículos que tienen asientes 60/40.  Lo normal es pensar en utilizar un objetivo angular, y es así, pero si tienes tiempo y ganas "juega" con los ángulos, busca detalles y haz que el auto se convierta en un objeto de deseo.

interior2.png
interior.png
EmbeddedImage (4).jpg
interior3.png

Errores que no deberiamos cometer

Ya lo habíamos mencionado antes, pero es importante que cuides los detalles relativos a limpieza, a no ser que vayas a hacer fotos por el campo, playa, etc., lo que justificaría polvo exterior. A siguiente daremos varios ejemplos los cuales debes tratar de evitar.

  • Resumiendo

Usted es un Asesor Profesional de Ventas. La manera en la que usted se comunica, las fotos que toma, sus publicaciones, las manera en que se expresa, el tiempo que le dedica a cada detalle, demuestra la importancia que usted le da a cada cliente. El mejorar sus fotos le tomara tiempo, pero el no hacerlo le costara dinero.

bottom of page